![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgYI5-28bvYeIrf5I0w-CfnOSpyr-xC2Og5qvq9tGmqcP5S6DBmE7oKbYV3IAbEN6qYvouQtftZd0YEQDw6Y9vyY7-SIHaR_4RA9r_UNhIRLlgzgGcnP29epdyfMh_dc2DNiY5EEFrD9g/s320/oro.jpg)
Compro oro. Compro oro: Pagamos más que nadie. Compro oro: Pagamos al instante… Seguro que todos nosotros hemos visto cientos de anuncios de este tipo en los últimos tiempos… Y por todas la vías posibles: En la calle, en televisión, en prensa, en Internet… Y es que a raíz de la crisis, si hay un negocio en auge ha sido el de la compraventa de oro. Basta con darnos un paseo por cualquier ciudad para encontrarnos tiendas y tiendas donde se anuncia la compra de oro con llamativos carteles amarillos… Surgen como setas aquí y allí… curiosamente se abren tiendas de compro oro a un ritmo casi tan frenético como cierran inmobiliarias… ¿Casualidad?
¿Por qué surgen estos comercios a este ritmo? Como ya hemos dicho, estamos en una época de crisis y estamos dispuestos a desprendernos incluso de valiosos recursos familiares (lógicamente en forma de oro), como forma de obtener liquidez… de hecho, muchas familias han podido pagar sus hipotecas gracias a que tenían guardado oro…
Pero hay que tener en cuenta multitud de factores, ya que circula una leyenda por ahí que dice que en tiempos de crisis, comprar oro es una inversión segura. La gente piensa, equivocadamente, que invertir en oro es comprar joyas. Es como comprar un coche nuevo, que al año ya vale la mitad. Esa joya hay que diseñarla, hay que fabricarla, hay que distribuirla y hay que venderla. Cuando llega al consumidor final, paga, a lo mejor, 500 euros, que de oro tiene 80 o 90. Lo demás es mano de obra, impuestos y demás. La inversión es comprar oro en lingote. Compras ahora un lingote de oro que está a 23.000 euros el kilo. El año que viene sube un 20%. Pues eso es lo que has ganado, el 20% menos la comisión.
Lo que ocurres, es que evidentemente, el oro siempre es un valor seguro. No es como la bolsa, que una empresa cierra y te quedas sin nada. En este caso nunca vas a dejar de tener parte de lo que tuviste. El oro como inversión tiene dos vertientes. El oro manufacturado, que es lo que se puede ver en joyería. Ese tiene un valor añadido que siempre vas a perder, por muy bonita que sea la pieza.
Por otra parte, este negocio tiene una externalidad negativa para la sociedad, ya que puede pasar que de igual modo se incremente también el número de “amigos de lo ajeno”, pero en cualquier caso, este es un negocio que tiene que estar controlado, ya que generalmente, todas las transacciones que realizan este tipo de negocios tienen que estar reflejadas en un libro, que entregan a la policía una vez por semana. Los agentes comprueban entonces que ninguna pieza ha sido robada. Si es así, le confiscarán las joyas y esperarán a que alguien las identifique como suyas…