¿Sabéis cómo se distribuyen los márgenes de beneficios entre los productores y los distintos intermediarios en el canal de distribución? ¿Pensáis que el trabajo del productor está realmente bien remunerado? ¿Creéis que el trabajo infantil está realmente erradicado? Para responder a estas preguntas, vamos a hablar del "Comercio justo".
El comercio justo es una forma alternativa de comercio promovida por varias organizaciones no gubernamentales, por Naciones Unidas y por movimientos sociales y políticos (como el pacifismo y el ecologismo) que promueven una relación comercial voluntaria y justa entre productores y consumidores.
Los principios que defiende el comercio justo son los siguientes:
- Los productores forman parte de cooperativas u organizaciones voluntarias y funcionan democráticamente.
- Libre iniciativa y trabajo, en rechazo a los subsidios y ayudas asistenciales (de allí la frase del comercio justo: «Comercio, no ayuda»).
- Rechazo a la explotación infantil.
- Igualdad entre hombres y mujeres.
- Se trabaja con dignidad respetando los derechos humanos. El precio que se paga a los productores permite condiciones de vida dignas.
- Los compradores generalmente pagan por adelantado para evitar que los productores busquen otras formas de financiarse.
- Se valora la calidad y la producción ecológica.
- Respeto al medio ambiente.
- Se busca la manera de evitar intermediarios entre productores y consumidores.
- Se informa a los consumidores acerca del origen del producto.
- El proceso debe ser voluntario, tanto la relación entre productores, distribuidores y consumidores.
¿Suena bien? ¿Verdad? Desde aquí realizamos una invitación para que todos nos acerquemos a este tipo de comercio, mucho más respetuoso con las condiciones del trabajo, más positivo tanto para consumidor como para productor, en definitiva mucho más JUSTO.
A este respecto, durante el pasados mes, se ha realizado en Ciudad Real, la II Feria del Comercio Justo y Responsable, una iniciativa que organiza la ONG IDEAS (Iniciativas de Economía Alternativa y Solidaria). En dicha feria se han mantenido contactos con diversas ONG con el fin de realizar diversas actividades en colaboración con éstas; así como un "Mercadillo de Comercio Justo" a celebrar durante las jornadas culturales en el IES "San Juan Bautista de la Concepción" de Almodóvar del Campo. Os seguiremos informando ...